REUTERS - SERVICIO INFORMATIVO
      INGLES
      Clinton dice: Los grupos opositores
      no deberían detener la votación sobre Vieques
      16 de febrero de 2000 
      Copyright © 2000 REUTERS LTD. Todos los derechos reservados. 
      WASHINGTON  El Presidente Bill
      Clinton comentó el miércoles que no se debería
      permitir que los grupos opositores que se manifiestan en un campo
      de práctica para bombardeos de la Armada de los Estados
      Unidos en la isla de Vieques frente a las costas de Puerto Rico,
      impididan que los residentes de la isla decidan cuál será
      el futuro del campo de práctica. 
      "Los habitantes de Vieques deberían
      ser quienes decidan esta cuestión", explicó
      Clinton respondiendo a las preguntas que se le hicieron durante
      una conferencia de prensa en la Casa Blanca. 
      "Y, al igual que pienso que el
      Pentágono no debería imponer su voluntad, considero
      que los grupos opositores tampoco deberían impedir que
      el pueblo exprese su voluntad. Creo que los habitantes de la
      isla deben tener la posibilidad de manifestar su opinión". 
      Clinton no llegó a decir si respaldaría
      o no cualquier intento de las autoridades federales para expulsar
      a los intrusos del controvertido campo de práctica, pero
      sí alcanzó a expresar su respaldo al acuerdo celebrado
      el mes pasado entre los Estados Unidos y funcionarios de Puerto
      Rico. 
        
      THE VIRGINIA-PILOT AND THE
      LEDGER-STAR, NORFOLK, VA
      La Marina de Guerra enviará
      oficial para hacer lobby entre los votantes
      por Dale Eisman
      11 de febrero de 2000 
      Copyright © 2000 THE VIRGINIA-PILOT AND THE LEDGER-STAR.
      Todos los derechos reservados. 
      El más alto almirante de la Armada
      declaró el jueves ante el Congreso que enviará
      un oficial a Puerto Rico en los próximos días para
      iniciar esfuerzos que permitan "ganar los corazones y las
      mentes" de los votantes de la isla de Vieques, sede del
      sitiado y -según la Marina de Guerra- imprescindible campo
      de tiro.  
      El almirante Jay L. Johnson, jefe de
      operaciones navales, también prometió a la Comisión
      de Servicios Armados que la Marina de Guerra está determinada
      a convertirse en un mejor vecino para los 9300 residentes de
      Vieques. Reconoció que esa fuerza se había movido
      con mucha lentitud para reparar los daños causados por
      lo que muchos viequenses ven como años de indiferencia
      frente al impacto del campo de tiro en su isla. 
      "Debe  comenzar hoy mismo, almirante,
      si usted quiere conservar el campo de tiro", le advirtió
      el representante Gene Taylor, Dem.-Miss. "Y tiene que conservar
      el campo de tiro". 
      La fuerza tiene la esperanza de ganar
       el derecho a volver a usar munición real en el campo
      de tiro, pero deberá persuadir a los votantes de Vieques
      a que lo aprueben en un referéndum. 
      A pesar de que Johnson prometió
      el jueves actuar rápidamente para mejorar las relaciones,
      oficiales de la Armada declararon posteriormente que no se había
      tomado aún ninguna decisión sobre quién
      sería asignado a Vieques y cuándo comenzaría
      su misión.
      | 
    
      
        
          
            Encuesta en Vieques: Puertorriqueños
            votarán contra el entrenamiento de la Armada de los EE.UU.
            
            10 de febrero de 2000 
            DOW JONES INTERNATIONAL NEWS Copyright © 2000 DOW JONES
            & CO., INC. 
            Todos los derechos reservados. 
            SAN JUAN, Puerto Rico (AP) - La gran
            mayoría de los residentes de la isla puertorriqueña
            de Vieques votará a favor de la expulsión de la
            Marina de Guerra de los EE.UU. de un controvertido campo de tiro
            en el próximo referéndum, según un sondeo
            publicado el jueves. 
            Casi el 84 % de los encuestados manifestó
            que votaría para desalojar a los militares. 
            Sólo el 4 % quería que
            continuaran los ejercicios a cambio de  $50 millones en asistencia,
            conforme a un acuerdo concretado por el presidente Bill Clinton.
            El resto expresó que no votaría o que lo haría
            por "ninguna de las anteriores". 
            La consulta puerta a puerta a 300 de
            los 9400 residentes de la isla fue realizada entre el 3 y el
            5 de febrero por encargo de el diario El Nuevo Día.
            El margen de error es del 4%. 
            Clinton sostuvo que ordenará
            a la Armada abandonar Vieques para el 1º de mayo de 2003,
            si los residentes de Vieques así lo desean.  Mientras
            tanto, el entrenamiento continuará con bombas inertes. 
            El 55% de los entrevistados declaró
            que estaría satisfecho  si la Marina de Guerra se retiraba
            dentro de tres años. Un 29% quería la salida inmediata
            de la Armada. 
            La encuesta mostró que el 77%
            de los residentes estaban insatisfechos con las negociaciones
            del gobernador Pedro Rosselló con la Casa Blanca. El 95%
             opinó que deberían haber sido consultados y  un
            89% dijo que Rosselló había roto su compromiso
            de no permitir "ni un sola bala más" en Vieques.
             
            Alrededor del 79% consideró que
            el referéndum debería realizarse antes de la reanudación
            de los ejercicios, que se producirá en marzo con el arribo
            del portaaviones USS George Washington y su grupo de batalla
            de navíos y submarinos. 
            El sondeo evidenció también
            la amplia aprobación del líder del Partido de la
            Independencia, Rubén Berriós, quien se ha instalado
            en el campo de tiro desde mayo. Un 25% de los encuestados  declaró
            que  votaría a Berriós para gobernador en las elecciones
            de noviembre, el más alto porcentaje logrado por un candidato
            del Partido de la Independencia. 
            | 
         
        |